Tras los Misterios de los Chachapoya
(CON BUS DIRECTO A CHACHAPOYAS) 3 DIAS / 2 NOCHES
![FMT_1581.JPG](https://static.wixstatic.com/media/d7ccf8_68ffdbab9e884abe80848422ad798519~mv2.jpg/v1/fill/w_720,h_478,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d7ccf8_68ffdbab9e884abe80848422ad798519~mv2.jpg)
AVISO
Este itinerario NO cuenta con un día libre para descansar posterior a su llegada a Chachapoyas, NO ES RECOMENDADO para personas mayores a 65 años o hipertensas.
DÍA 01 ARRIBO A LA ESTACION DE BUS
/ VISITA DE KUELAP (3030 msnm)
La Llacta Kuélap es una enorme construcción de forma elíptica que se levanta a 3,030 metros de altitud sobre una cresta de montaña dominando el valle del alto Utcubamba, la ciudadela impresiona por la extensión de sus altas plataformas superpuestas, templos y la distribución espacial de las 420 viviendas circulares que están en su interior. En un primer momento fue considerada como una fortaleza, luego de los trabajos de investigación se la ha identificado como una ciudadela fortificada.
Pernocte en Chachapoyas.
DÍA 02 VISITA A GOCTA
La caída de Gocta es una catarata de 771 metros de caída de agua en dos tiempos, para llegar a sus bases ya sea desde San Pablo de Valera o desde Cocachimba se debe caminar 5.5 kilometros, el tiempo que toma entre ir y volver es de 5 horas en promedio, Los caminos discurren entre campos de cultivo y bosques, donde muy temprano en la mañana se puede observar los gallitos de las Rocas. Pernocte en Chachapoyas.
​
Pernocte en Chachapoyas.
![](https://static.wixstatic.com/media/d7ccf8_b3a6ecad0aa240739a20dd4ad3a6309e~mv2.jpg/v1/fill/w_329,h_209,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d7ccf8_b3a6ecad0aa240739a20dd4ad3a6309e~mv2.jpg)
![IMG_4454.JPG](https://static.wixstatic.com/media/d7ccf8_d2e3000623254dd1879c77ae0e142f96~mv2.jpg/v1/fill/w_490,h_327,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d7ccf8_d2e3000623254dd1879c77ae0e142f96~mv2.jpg)
DÍA 03 VISITA A KARAJÍA Y CAVERNA DE QUIOCTA
Los Sarcófagos Karajía es un sitio funerario Chachapoya, son capsulas antropomorfas hechas de arcilla, caña y cal, están decorados con pintura roja sobre el engobe de cal, son considerados el más importante grupo de sarcófagos de la Cultura Chachapoya, y están emplazados en la cornisa de un alto acantilado.
​
La Caverna Quiocta, la primera caverna iluminada del Perú, está compuesta por una sola galería horizontal de aproximadamente 545 metros de longitud, muy cerca a la entrada podremos observar pintura rupestre que gracias al trabajo de puesta en valor se aprecia con mejor resolución, también se podrá observar osamentas humanas y de animales, asi como fragmentos de cerámica.
Salida en bus público nocturno hacia su ciudad de origen.
SERIVIOS INCLUIDOS
Movilidad, guiado, entradas, almuerzo, ticket teleférico, alojamiento en habitación doble o matrimonial.
SERIVIOS NO INCLUIDOS
Seguros de atención médica y de asistencia al viajero, cenas, lavandería y planchado, propinas al personal de servicio, llamadas telefónicas, caballos y extras no especificados.
-
PRECIO MÍNIMO PARA DOS PERSONAS.
-
DESCUENTO PARA GRUPOS MÁS GRANDES.
![](https://static.wixstatic.com/media/d7ccf8_7d82da29414b4ae0a7ada68e173720b8~mv2.jpg/v1/crop/x_1261,y_0,w_4613,h_4672/fill/w_545,h_552,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d7ccf8_7d82da29414b4ae0a7ada68e173720b8~mv2.jpg)